Carlos Pujol (1936-2012) fue un hombre de letras que se acercó al hecho literario desde muchos y diversos caminos. De modo que este humanista polígrafo fue poeta, novelista, aforista, traductor, crítico literario y editor, además de haber sido profesor universitario de literatura y escrito artículos, prólogos y libros ensayísticos en el campo de los estudios literarios.Su carrera profesional nos ha dejado unos ciento cincuenta volúmenes, entre los cuales se encuentran unas cincuenta obras de creación propia y unas cien traducciones de clásicos de la literatura francesa e inglesa principalmente. Asimismo fue una figura fundamental dentro del sistema literario español del siglo XX, pues como asesor literario y miembro del jurado del Premio Planeta durante décadas, vivió en primera persona la evolución de las letras castellanas y catalanas desde la posguerra hasta la posmodernidad del siglo XXI, relacionándose con otros escritores e intelectuales de relevancia nacional e internacional.El Fondo Personal Carlos Pujol contiene el archivo personal del escritor, con manuscritos, correspondencia, reseñas, noticias sobre sus obras y otros documentos vinculados al autor. Esta información se está incorporando gradualmente en esta web, que se va ampliando también con otras novedades y estudios posteriores sobre la vida y las obras de Carlos Pujol.
Noticias
Jornadas de homenaje. Carlos Pujol, 10 años después
(16 diciembre 2021 y 21 enero 2022)
Con motivo del 10.º aniversario de la muerte del escritor Carlos Pujol (1936-2012), UIC Barcelona y la Universitat Pompeu Fabra han impulsado unas jornadas de homenaje para recordar su figura y reivindicar su legado. Los investigadores del grupo de investigación Carlos Pujol, Literatura y Humanismo (2017 SGR 383) y otros expertos abordarán diferentes aspectos de la obra de este polifacético hombre de letras, que fue escritor, ensayista, crítico, traductor, editor y jurado de importantes premios literarios. La primera sesión de las jornadas tendrá lugar el 16 de diciembre en UIC Barcelona y la segunda, el 21 de enero de 2022 en la UPF.
Es necesario inscribirse previamente en este enlace.
Entrada gratuita hasta completar el aforo.
Elemento Destacado
Exposición destacada
Documentos audiovisuales sobre Carlos Pujol
A un escritor como Carlos Pujol se le "ve" y se le "oye" fundamentalmente en sus libros. Los documentos audiovisuales...
Documentos añadidos recientemente
"Presentación"
Presentación a la cuarta edición (revisada) de la traducción de M. López del libro Le père Goriot. Impreso.

